EN NIÑOS/AS Y MUJERES EN EDAD FÉRTIL
REALICE LA PREINSCRIPCIÓN PARA LA 3ª CONVOCATORIA
Las vacunaciones han sido y son la mejor medida para prevenir enfermedades y esto es hoy más importante que nunca, como estamos viendo ante la pandemia de SARS-CoV-2
Con la colaboración de:

OBJETIVOS
Los grupos de población mas importantes para la vacunación son los de las personas mas susceptibles. Y entre estos, tiene una vital importancia la vacunación de los recién nacidos, niños y adolescentes, ya que vacunarlos a estas edades puede repercutir a lo largo de toda su vida.
Pero también debemos fijarnos en las vacunaciones en las mujeres en edad fértil, especialmente en sus periodos previos al embarazo, durante este y posteriormente a este. Esta vacunación la va a proteger a ella, pero en ocasiones, también al feto y al recién nacido. En este curso vamos a tratar los aspectos relacionados con las vacunaciones en niños/as y en mujeres en edad fértil.

ÍNDICE FORMATIVO
Fechas pertenecientes a la 2ª convocatoria.
MÓDULO 1: GENERALIDADES EN LAS VACUNAS.
Fecha de inicio: 21 de noviembre de 2022
Fecha de finalización: 21 de diciembre de 2022
1. Historia de las vacunas y las vacunaciones.
2. Conceptos generales de las vacunas.
3. Beneficios de la vacunación a lo largo de todas las etapas de la vida.
4. Epidemiología y vacunas disponibles según enfermedad prevenible.
5. Estrategias para mejorar las coberturas vacunales mediante captación activa.
6. Bulos y mitos sobre las vacunas. Cómo combatirlos.
MÓDULO 2: VACUNACIÓN EN MUJERES EN EDAD FÉRTIL Y NIÑOS/AS.
Fecha de inicio: 22 de diciembre de 2022
Fecha de finalización: 23 de enero de 2023
1. Calendario de vacunaciones (Sistemático y AEP) en niños/as y mujeres en edad fértil.
2. Recomendaciones vacunales en la consulta preconcepcional, en mujer gestante y mujer lactante.
3. Calendario vacunal mediante pautas aceleradas del niño y mujer en edad fértil no vacunados o que se ha demorado en la pauta.
4. Vacunación del niño y mujer en edad fértil con factores de riesgo.
5. Vacunaciones en sanitarias en edad fértil.
6. Vacunación frente a COVID-19 en mujeres gestantes y niños.
MÓDULO 3: LAS ENFERMERAS Y MATRONAS EN LA VACUNACIÓN.
Fecha de inicio: 24 de enero de 2023
Fecha de finalización: 24 de febrero de 2023
1. Cuidados de enfermería asociados al proceso de vacunación.
2. El acto vacunal.
3. Requisitos para una eficiente gestión de las vacunas. La cadena del frío.
4. Seguridad vacunal. Contraindicaciones permanentes, temporales y falsas contraindicaciones de las distintas vacunas.
5. Procesos para evitar errores programáticos en el acto de vacunación.
6. Reacciones locales a las vacunas. Reacciones generales inmediatas (anafilaxia, síncope, lipotimia). Tratamiento.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Obtengo algún tipo de diploma o cualificación profesional?
Este curso esta en proceso de solicitud de acreditación oficial. En el momento de su aceptación, la realización de este curso conllevará la obtención de créditos.
¿Cuánto tiempo tengo para hacer el curso?
El curso tiene una duración de 50 horas efectivas, pero realizables dentro de todo el periodo que la plataforma permanezca activa (aproximadamente 5 meses)
¿Qué sucede si me surge una duda que no aparece en el contenido del curso?
La plataforma dispone de un foro de debate y preguntas con tutores pertenecientes a la Asociación Nacional de Enfermería y Vacunas (ANENVAC)
¿Puedo acceder cuando quiera?
Sí, mientras el curso esté activo, la plataforma está disponible las 24horas/7 días a la semana disponible para que pueda planificar sus estudios de la forma más beneficiosa para usted.
PREINSCRÍBASE YA A LA TERCERA EDICIÓN:
PRÓXIMAMENTE NUEVAS FECHAS


ACREDITACIÓN OFICIAL
SOLICITUD EN PROCESO DE ACREDITACIÓN
DIRIGIDO A: Enfermeras/os especialistas en obstetricia y ginecología (matronas) y enfermeras/os de pediatría
N.º DE HORAS LECTIVAS: 80 horas.
CALENDARIO DOCENTE:
Inicio Próx.
Finalización Próx.
FORMATO: Plataforma e-learning (texto, vídeos y evaluaciones).
DIRECCIÓN ACADÉMICA:
José Antonio Forcada Segarra
TUTORES DOCENTES:
Enfermeras/os miembros de ANENVAC.